Gran parte de la zona centro y norte del país continuaba hoy con una jornada de intenso calor con máximas pronosticadas entre los 35 y 40 grados, por lo que el Servicio Meteorológico mantiene la alerta amarilla por temperaturas que "pueden ser peligrosas" y amplió la advertencia a las Islas Malvinas y a las zonas cordilleranas de Chubut y Santa Cruz.

Zonas de Chubut, Río Negro, Mendoza y San Juan se encuentran esta mañana bajo alerta amarilla por tormentas de variada intensidad, que pueden estar acompañadas por ráfagas, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Multitudinaria celebración de la Diversidad en Jujuy

Domingo, 27 Noviembre 2022 00:00 Escrito por

Miles de personas participaron hoy de una nueva Marcha del Orgullo en la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se celebraron "los derechos obtenidos" y se reclamaron "los que faltan".

Este miércoles se presenta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con cielo parcialmente nublado, una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 32, y vientos del noreste y del noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, ponderó la labor de los medios estatales "en la garantía de la construcción de ciudadanía" y destacó que la lógica del mercado a la que obedecen los medios comerciales "no pueden asegurar" lo mismo porque responden "a muchos intereses que llevan a la distorsión de la información a la que accedemos".

Chubut: ya son 30 las ballenas muertas en el Golfo Nuevo

Viernes, 14 Octubre 2022 00:00 Escrito por

El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó hoy que ascendió a 30 el número de ballenas muertas en el Golfo Nuevo, sobre el interior de Península Valdés, en el extremo noreste del Chubut.

(Por Alfredo Ves Losada) El descubrimiento de lo que podrían ser rastros fósiles de cardúmenes en una cantera de la localidad de Batán "convierte el hallazgo en algo único a nivel mundial", afirmó hoy Matías Taglioretti, investigador del Museo Municipal de Ciencias Naturales de Mar del Plata.

La Dirección de Vialidad bonaerense informó que hoy, mañana y el lunes próximo se restringirá la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras 5 rutas bonaerenses con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del fin de semana largo.

Los científicos estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, y el danés Morten Meldal recibieron el Premio Nobel de Química 2022 otorgado por la Real Academia de Ciencias de Suecia, por la creación de la "química clic" y de la "química bioortogonal", que entre otras cosas sirvieron para el desarrollo de productos farmacéuticos, mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito.

El investigador sueco Svante Pääbo fue distinguido con el premio Nobel de Medicina y Fisiología 2022 por haber logrado la secuenciación genómica del hombre de Neandertal -un pariente extinto de los humanos actuales- a partir de lo cual se creó una nueva disciplina científica, la paleogenómica, anunció hoy el Instituto Karolinska de Suecia.