YPF baja hasta 3,2% naftas y gasoil

Lunes, 07 Enero 2019 00:00 Escrito por

La medida comunicada esta tarde por la petrolera que domina más del 55% del mercado de combustibles responde en particular por el impacto de la baja de la cotización del barril de crudo internacional y la estabilidad del tipo de cambio registrado en las últimas semanas.

Otro dato de importancia registrado en la plaza local fue el retroceso del dólar, que ya suma cinco ruedas consecutivas en baja. En $37,24 por unidad, la divisa estadounidense volvió a cerrar al limite de la denominada zona de no intervención.

La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre 2018, al ascender a $ 319.921,5 millones. Es el mayor resultado obtenido luego del récord de octubre último .

El dólar cerró 2018 a $38,85: subió 105% en el año

Sábado, 29 Diciembre 2018 00:00 Escrito por

La devaluación del peso fue la más alta desde la salida de la convertibilidad y la segunda en el mundo, sólo superada por Venezuela.

La Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó este miércoles la segunda revisión del desempeño económico de Argentina en virtud del acuerdo stand-by de 36 meses que se aprobó el 20 de junio de 2018 y otorgó su aval para el desembolso de un nuevo tramo del crédito por US$ 7.600 millones.

El BCRA lanzó el nuevo billete de $100

Miércoles, 19 Diciembre 2018 00:00 Escrito por

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso hoy en circulación el nuevo billete de 100 pesos con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye un emblema del Noroeste Argentino.

La pobreza afecta al 33,6% de la población

Viernes, 14 Diciembre 2018 00:00 Escrito por

Así lo indica el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA correspondiente al tercer trimestre dado a conocer este jueves.Pobreza. 

Los visitantes disfrutaron del sol, la costa y todas las propuestas artísticas, culturales, gastronómicas y recreativas que brindó la ciudad feliz.

Los precios de los combustibles de la petrolera estatal, a excepción del diesel regular, alcanzaron la paridad de importación, es decir llegaron al equilibrio que atiende el valor del dólar, del crudo internacional y los biocombustibles, por lo que de sostenerse no requerirá nuevos ajustes en los surtidores.

Si la cosecha llega a esa cifra representará un incremento del 25 por ciento con respecto a la campaña anterior.