El exministro de Economía Roberto Lavagna insistió en que "este tipo de modelo que combina tasas de interés fenomenalmente altas, dólar fijo o cayendo, el bolsillo del grueso de la población enflaqueciéndose, el empleo debilitándose, indefectiblemente requiere el endeudamiento externo e indefectiblemente termina en una situación de colapso".

A pedido de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la Justicia decretó la inhibición general de bienes de Fabián De Sousa, Mariano Frutos, Ignacio Zuleta, Orlando Vignatti, Roberto Corvi,  Gustavo Isaack y Virginia Vignatti y de la firma The Buenos Aires Herald LTD E.I. Además ordenó trabar un embargo sobre sus  bienes y las sumas de dinero depositados a su nombre, hasta cubrir $ 5.064.021, que se reclaman por retención indebida de aportes previsionales.  

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, secuestró en La Quiaca 5 kilos de cocaína ocultos en un vehículo que intentaba ingresar al país. La droga está valuada en aproximadamente 50.000 dólares.

Argentina licitará "Letra del Tesoro" en dólares

Lunes, 14 Noviembre 2016 11:13 Escrito por

Argentina licitará el jueves una nueva "Letra del Tesoro" en dólares, informó el viernes el Ministerio de Hacienda y Finanzas, cuyo monto a captarse será determinado por el Gobierno de acuerdo a las ofertas recibidas.

La inflación de octubre fue del 2,4%

Viernes, 11 Noviembre 2016 10:41 Escrito por

Los precios aumentaron 2,4% en octubre, con subas de hasta 10,7% en el rubro Vivienda y Servicios Básicos debido al alza de la tarifa de gas, y del 1,5% en alimentos, informó este jueves el INDEC.

La bolsa argentina cerró con una importante baja el jueves, siguiendo la tendencia de los mercados regionales, ante una marcada aversión al riesgo tras el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

YPF registra pérdida por 1.975,6 millones de dólares

Miércoles, 09 Noviembre 2016 11:21 Escrito por

La petrolera estatal argentina YPF registró pérdidas por 30.256 millones de pesos (1.975,6 millones de dólares) en el tercer trimestre del año, dijo el martes la compañía.

Viacom compra Telefé por 400 millones de dólares

Viernes, 04 Noviembre 2016 10:38 Escrito por

El conglomerado estadounidense Viacom comprará el canal televisivo Telefé con una inversión que alcanza los 400 millones de dólares, se confirmó este jueves.Los directivos de la compañía estadounidense aterrizarán en Buenos Aires la próxima semana en Buenos Aires para firmar el contrato, unos de los más grandes en los medios de comunicación argentinos de la últimas décadas.

Guía salarial regional 2016-2017

Jueves, 27 Octubre 2016 13:25 Escrito por

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, muestra los datos de la Guía Salarial Regional 2016-2017. La misma fue realizada en empresas nacionales y multinacionales y reflejó que el 35% de los empresarios habla de incertidumbre sobre la perspectiva de sus negocios en el país. Además, se constató nuevamente que los sueldos más altos se continúan pagando en la Patagonia y los más bajos en la Región de Cuyo y NOA-NEA. Además, durante el 2016 el ajuste salarial de las compañías fue entre el 25 y 29% anual.

El Banco Central de Argentina colocó el martes títulos por 91.525 millones de pesos (unos 6.006,6 millones de dólares) y dejó estable la clave tasa de interés de corto plazo por quinta vez tras ocho semanas consecutivas de recorte.