El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS), monseñor Jorge Lozano, afirmó este sábado que las medidas económicas adoptadas por el Gobierno incrementaron los niveles de pobreza en el país.
"Hay una serie de factores que han incidido en esto, tanto la devaluación, el aumento de las tarifas, la inflación, que han dado como resultado esta cantidad de pobres que tenemos hoy en el país", afirmó Lozano.
El obispo analizó que la gestión de el presidente Mauricio Macri "probablemente sí" puso por delante la macroeconomía para salir de una situación que funcionarios le describieron como "una especie de tobogán de difícil salida", pero agregó que "lo que ha sucedido es que estas medidas han beneficiado a unos pocos y perjudicado a muchos".
En diálogo con radio Continental, el prelado afirmó que en el Gobierno nacional "no hay negación de la realidad" en cuanto a los niveles de pobreza y que en sus diálogos con los funcionarios notó que "están preocupados y buscando alternativas para poder tener una actividad proactiva en la superación de estos niveles de pobreza". "No hay una negación de la realidad y dan algunas explicaciones en torno a lo macroeconómico", señaló.
Fuente:NA