La Cámara de Diputados concretó hoy su primera sesión remota de la historia, con más de 40 legisladores en el recinto y casi 200 conectados por videoconferencia, en una jornada en la que se aprobó en forma unánime un proyecto para la exención del pago de Impuesto a las Ganancias para el personal de salud y de seguridad, y otro para la provisión de elementos de trabajo para los empleados de esos sectores.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que en caso de que se implemente un sistema de clases alternadas cuando se regrese a la modalidad presencial, se mantendrá el régimen de licencias para los adultos a cargo del cuidado de los niños dispuesto por la resolución 270 de la cartera laboral nacional.

En un escrito de la ONG Usina de Justicia, que defiende los derechos de las víctimas de delitos, acusó al magistrado de "incompetencia y negligencia en el ejercicio de sus funciones y por incumplimiento de los deberes inherentes al cargo".

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) continuará hoy las negociaciones con las cámaras patronales, en demanda del “inmediato” pago de los salarios de abril a la totalidad de los trabajadores, confirmaron fuentes gremiales y oficiales.

Con la presencia del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, del ministro de Salud, Ginés González García y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, Fernández recibió en Olivos a los infectólogos y epidemiólogos para escuchar su parecer respecto de la continuidad de las medidas para contener la propagación del coronavirus en el país.

Salta, Santiago del Estero, La Pampa, San Luis y Jujuy, sumadas a las jurisdicciones a las que nunca llegó el virus, Formosa y Catamarca, avanzaban en estos días en un aislamiento administrado con reapertura de comercios y actividades productivas.

El ministerio de Transporte reglamentó los recaudos en el sistema de transporte público para prevenir el contagio de coronavirus, lo que incluye el uso obligatorio del cubre nariz, boca y mentón y una ocupación máxima del 60 por ciento de la capacidad, lo que será obligatorio a partir de mañana, según indica la resolución 107/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional oficializó hoy con sendos decretos la renuncia de Alejandro Vanoli como director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y la designación de María Fernanda Raverta en su reemplazo.

El Gobierno nacional oficializó hoy con sendos decretos la renuncia de Alejandro Vanoli como director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), y la designación de María Fernanda Raverta en su reemplazo.

El procurador de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand, afirmó hoy que en los encuentros interinstitucionales que mantiene con representantes del gobierno provincial para abordar la problemática de la superpoblación carcelaria "jamás" se planteó la existencia de un plan para liberar presos masivamente, como se cuestionó desde la oposición.