El Presidente en conferencia de prensa en la residencia de Olivos , defendió la suba de tarifas y evaluó la marcha de la economía y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

El Presidente precisó que ya comenzó el diálogo con el organismo de crédito para enfrentar con "un mayor respaldo" un escenario mundial desfavorable y "evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia".

Tras una semana agitada por la suba del dólar y los reclamos por el aumento de tarifas, el Presidente dijo ante los referentes del oficialismo que "este es el camino político y económico" a seguir.

El ex gobernador bonaerense es investigado por la construcción de nueve Unidades de Pronta Atención por las que se pagaron 189 millones de pesos.

Emilio Monzó, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, tuvo varios cruces con ministros de Macri y con el propio Jaime Durán Barba.

La gobernadora volvió a remarcar que "la postulación más importante ya está decidida", en referencia a una eventual reelección de Mauricio Macri.

Para Alfonsín, la UCR sigue representando, a pesar de sus realineamientos y posturas, "el ala más social, más progresista y de centroizquierda", mientras que el PRO "es un partido liberal de centroderecha".

El Presidente aseguró que su administración seguirá reclamando "lo que es legítimo y nos pertenece, que es la soberanía sobre esas islas Malvinas", al hablar en compañía de más de 200 familiares de soldados caídos en la guerra de 1982 y ex combatientes que asistieron a un acto de homenaje en la quinta de Olivos.

Macri tiene previsto regresar el domingo por la tarde a la residencia de Olivos, donde el lunes recibirá a los familiares de los caídos en Malvinas que viajaron a las islas a visitar las tumbas de sus seres queridos.

El Banco Interamericano de Desarrollo difundió un informe en el que sostiene que los países de la región requieren de una "ambiciosa agenda" para superar las "significativas brechas de inversión y productividad" de la región.