El ministro del Interior dijo que el Gobierno nacional la ofrece a esa provincia, pero que espera "un plan serio" de la otra parte.

La policía de Santa Cruz reprimió una protestaespontánea que, pasada la medianoche, intentó ingresar a la residencia oficial de la gobernadora, en Río Gallegos, en reclamo del pago de haberes adeudados.

Lo anunció la gobernadora Vidal. En el caso de éstos últimos, son aquellos que se desempeñan en el área de Seguridad provincial. La totalidad de los efectivos de la Policía Bonaerense deberá someterse a exámenes toxicológicos para detectar el consumo de drogas, una medida que también abarcará al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, a los subsecretarios, a la cúpula de la fuerza y a otros funcionarios del área, anunció este jueves la gobernadora María Eugenia Vidal.

Yo tengo que elegir domicilio, pero he decidido que no lo voy a hacer porque María Eugenia decidió que yo no sea senadora", detalló la referente del oficialismo.

A pocos días de la visita a la Argentina de Doris Leuthard, presidenta de la Confederación Suiza, las autoridades helvéticas empezaron a transmitir a la justicia federal de Buenos Aires las pruebas de la existencia de ciertas cuentas bancarias y documentos judiciales relacionados con el empresario Lázaro Báez, cercano a los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, según una fuente oficial y documentos judiciales concordantes.

El ministro de Cultura consideró que Alejandro Cacetta incurrió en supuestas irregularidades en el manejo del área, que ahora quedó a cargo de Ralph Haiek.

Paro docente este martes "contra represión"

Martes, 11 Abril 2017 00:00 Escrito por

Lo convoca el gremio nacional, la Confederación de los Trabajadores de la Educación de la República Argentina. El Gobierno no admite disidencia, dice Sonia Alesso.

Docentes denunciaron represión en Congreso

Lunes, 10 Abril 2017 00:00 Escrito por

La policía les impidió a los gremios del sector la instalación de una "escuela itinerante" frente al Congreso: denuncian que hay cuatro detenidos. 

La acción judicial había sido anunciada por Lorenzetti en una carta documento en la que le daba a Carrió 24 horas para retractarse y la legisladora aliada del Gobierno.

Sin embargo, el ministro del Interior condicionó la ayuda a que la gobernadora Alicia Kirchner cambie "la forma de gobernar".