Política & Economía

El Ministerio de Desarrollo Productivo autorizó a siete empresas automotrices la importación de 1.284 vehículos híbridos, eléctricos y a celdas de combustible, con un Derecho de Importación Extrazona (DIE) de 0% a 5%, a través de la disposición 159/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La petrolera YPF aumentará desde este hoy un 9,5 % promedio el precio de sus combustibles básicos y 11,5% promedio en los premium, en lo que será el segundo incremento dispuesto en el año, informaron fuentes de la compañía.

La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda que contrajo el ex presidente Mauricio Macri, tras más de trece horas de debate que terminaron con el voto positivo de 202 legisladores, contra 37 negativos y 13 abstenciones.

Un grupo de manifestantes contrario al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó hoy piedras contra la sede del Congreso y quemó neumáticos en el frente del edificio, en disturbios que estallaron mientras los diputados estaban en plena sesión y que terminaron con cinco policías heridos y un activista detenido.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 0 y cuyos haberes no superen los $ 36.676 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a marzo en las sucursales bancarias por ventanilla.

El petróleo registra pérdidas en Nueva York y Londres

Miércoles, 09 Marzo 2022 00:00 Escrito por

El barril de petróleo crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

Las bolsas de Europa operan con signo positivo

Miércoles, 09 Marzo 2022 00:00 Escrito por

Las principales bolsas de Europa operaban hoy con ganancias, según datos de la agencia Bloomberg.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy en su mayoría con signo negativo, en una jornada en que la de Corea no operó por ser feriado en ese país, según datos de la agencia Bloomberg.

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, aseguró hoy que "la única alternativa que tiene Argentina para hacer frente a los vencimientos" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el acuerdo alcanzado con el organismo multilateral y advirtió sobre lo "desestabilizante" que puede ser para el país "no contar con las condiciones" para refinanciar la deuda de 44.500 millones de dólares que contrajo el ex presidente Mauricio Macri.

El Gobierno nacional dispuso un aumento salarial del 14% a partir de marzo para el personal militar de las Fuerzas Armadas.

Los jubilados y pensionados con DNI finalizado en 8 y 9 y cuyos haberes superen los $ 32.664 podrán cobrar hoy el beneficio correspondiente a febrero en las sucursales bancarias por ventanilla, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).