Imprimir esta página

La Cámara de Diputados entregó la Mención de Honor Maestro Mario Pérez 2024 y anunció su próxima edición Destacado

Miércoles, 21 Mayo 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 34 veces

En un emotivo acto en la Sala Emar Acosta de la Legislatura provincial, se distinguió a artistas locales en distintas categorías, la ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador Fabián Martín y contó con amplia presencia de autoridades provinciales.

La Cámara de Diputados de San Juan realizó este jueves la entrega de la Mención de Honor Maestro Mario Pérez, edición 2024, un certamen que premia la labor de artistas plásticos, visuales, amateurs y fotógrafos de toda la provincia. En el marco de esta actividad cultural, también se anunció de manera oficial la realización de la quinta edición del concurso para el año 2025.

El acto fue presidido por el vicegobernador Fabián Martín y contó con la participación de diputados provinciales, funcionarios del Ejecutivo, artistas, referentes culturales y familiares del recordado Mario Pérez, en cuyo nombre se otorga este prestigioso reconocimiento.

Durante su discurso, Martín resaltó la importancia del certamen: “Queremos que San Juan también sea reconocida por su arte. Promover la cultura es construir futuro”. Además, recordó con afecto al maestro Pérez, destacando su humildad y legado artístico. “Nos dejó una obra inmensa y una enseñanza de vida que hoy seguimos honrando con este premio”, expresó.

Una convocatoria que crece y se diversifica

El certamen, instituido por la Ley N.º 1984-P, busca fomentar la creación artística y visibilizar el talento local, en todas sus formas. Esta edición incorporó por primera vez la disciplina de fotografía y abrió la participación a instituciones, curadores y galerías.

Entre las novedades anunciadas para 2025 se destacó la creación de dos nuevas categorías: Revelación Escolar, destinada a participantes de entre 10 y 17 años, y Escritores de Oro, exclusiva para ganadores de ediciones anteriores. Además, se confirmó la continuidad de las categorías tradicionales: Novela, Cuento, Poesía e Infanto-Juvenil.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, celebró la iniciativa y elogió el nivel de las obras: “Aquí ya ganaron todos, porque se animaron a mostrar lo que hacen y a expresarse. Eso es un triunfo”. En tanto, la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib, puso en valor el impacto del certamen: “Es un paso muy importante para democratizar el acceso a la cultura y al reconocimiento artístico”.

También habló la directora de Relaciones con la Comunidad, Giselle Fernández, quien agradeció el acompañamiento institucional y anunció que las obras ganadoras serán expuestas en el edificio Anexo de la Legislatura, “la casa de las artes donde vive el legado de Mario Pérez”.

Ganadores de la edición 2024

Fotografía

Primer puesto: “Experiencia laboral”, de Jorge Luis Mereles Cortez

Segundo puesto: “Real y/o mágico”, de Pablo Alfredo Yamamoto

Tercer puesto: “Santa Teresita”, de Guillermina Inés Cortés Sarasua

Artistas Amateur

Primer puesto: “Pintura para no comer solo”, de Felipe Lloveras Quiroga

Segundo puesto: “Carrera en la Pampa El Leoncito”, de Emiliano Vargas Reus

Tercer puesto: “Cazadores”, de Marco Antonio Carrizo Dávila

Artistas con Distinción al Mérito

Primer puesto y Mención de Honor Maestro Mario Pérez 2024: “Fisuras”, de Silvia Inés Martínez

Segundo puesto: “Arrímese que hay lugar”, de Carlos Alberto López

Tercer puesto: “Cabot”, de Pablo Adrián Henríquez Micheletti

Jurado y reconocimiento al compromiso cultural

Antes de la entrega de premios, se distinguió al jurado que evaluó las obras: Sonia Parisi, Federico Levato, Arturo Sierra y Estela Millán, junto a Eduardo Peñafort y Emanuel Ruiz Díaz. Parisi subrayó que el premio “fomenta la creación con identidad local y consolida un patrimonio cultural que es responsabilidad del Estado proteger”.

Con esta edición, la Cámara de Diputados reafirma su compromiso con el arte y la cultura como pilares del desarrollo social, promoviendo una mirada federal, inclusiva y participativa del quehacer artístico sanjuanino.