El Gobierno calificó de “extorsivo” el paro de colectivos convocado por la UTA Destacado

Martes, 06 Mayo 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 22 veces

A través de un comunicado oficial difundido esta tarde, el Gobierno nacional calificó como “paro extorsivo” a la medida de fuerza de 24 horas anunciada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para este martes 6 de mayo, y acusó al gremio de “tomar de rehenes a los pasajeros”.

La Secretaría de Transporte sostuvo que la decisión fue tomada luego de que la UTA no recibiera un aumento salarial del 40%, cifra que, según indicaron, “supera ampliamente las pautas salariales” del Ejecutivo. “El gremio resolvió no prestar tareas luego de meses de negociación”, remarca el comunicado.

Desde el Gobierno aseguraron que la UTA rechazó un ofrecimiento realizado por las empresas tras múltiples reuniones en la Secretaría de Trabajo. El paro afectará a las 103 líneas de jurisdicción nacional que operan en el AMBA, a 31 líneas que circulan exclusivamente por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a 102 que prestan servicio en la provincia de Buenos Aires.

No obstante, se aclaró que algunas líneas no acatarán la medida, como las pertenecientes a los grupos Metropol y DOTA, mientras que otras empresas aún están definiendo su postura. Según estimaciones oficiales, se espera que más del 50% de las compañías de transporte mantenga su servicio.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), diariamente se realizan más de 9 millones de viajes en colectivo y circulan alrededor de 15 mil unidades, transportando a más de 4,5 millones de personas.

El Gobierno advirtió que se fiscalizará el cumplimiento de las prestaciones mínimas, ya que el transporte público es considerado un servicio esencial, y adelantó que, si las líneas no garantizan el servicio mínimo del 50%, se aplicarán sanciones.

Entre ellas, se incluye la posibilidad de descontar el subsidio diario a las empresas y evaluar la vigencia de los permisos que habilitan la operación del servicio, en el marco de lo establecido por la resolución 212.