Valle Fértil pionera en legislar sobre perros peligrosos Destacado

Viernes, 18 Septiembre 2020 00:00 Escrito por  Diego Perez Cozza Publicado en Locales Visto 644 veces
Foto Web Foto Web

A raíz del ataque del perro Pit Bull a Lara (9 años) ocurrido días atrás en la provincia, el intendente Omar Ortiz elaboró un proyecto de Ordenanza sobre la tenencia de perros peligrosos.

El proyecto surgió teniendo en cuenta los datos estadísticos del departamento Valle Fértil y las denuncias (con condena judicial) que existen sobre el particular.

La problemática con los animales agresivos y de razas peligrosas es una constante en todo el país, y tanto la provincia como el departamento no escapan a ella. Cada tanto se registran casos lamentables que involucran a perros considerados agresivos o de razas peligrosas y, en un alto porcentaje, estos canes atacan a niños. Por esto desde el Ejecutivo Municipal el intendente Omar Ortiz ha elaborado un proyecto de Ordenanza que remitirá al Concejo Deliberante para su debate y eventual aprobación. A través de la misma se pretende crear un registro de tenedores de perros de razas potencialmente peligrosas. 

Para ello, y luego de recabar la información necesaria y empaparse de la realidad departamental mediante estadísticas emanadas de organismos oficiales que reflejan que alrededor del 10% de las causas contravencionales de los últimos años corresponden a ataques de perros ya sea catalogados como razas peligrosas o perros potencialmente agresivos, los vecinos que adquieran un animal de estas características deberán inscribirse en un registro creado para tal fin. Así, el proyecto de ordenanza prevé una lista no excluyente de razas consideradas peligrosas con el agregado de una lista de características comunes de los perros agresivos, sea cual fuere su raza.

De esta manera, el gobierno municipal realiza un primer intento por ordenar y controlar la tenencia de estos animales mediante el otorgamiento de una licencia a aquellos vecinos que adquieran un perro catalogado como raza peligrosa. Para accederá a la misma se deberá cumplir con una serie de requisitos lo que ayudaría a mermar la cantidad de ataques, colaborando con la normativa vigente en la provincia que a través del Código de Faltas, específicamente el artículo 170, regula este tipo de situaciones.

Así, y en concordancia con el accionar demostrado en situaciones anteriores como las medidas tomadas respecto al DENGUE o al COVID-19, el intendente Ortiz se hace eco de la preocupación general y se pone los guantes para continuar trabajando por el bienestar de la comunidad vallista.

Modificado por última vez en Viernes, 18 Septiembre 2020 21:15