Aerolíneas Argentinas logró un resultado positivo de $169 mil millones en el primer trimestre de 2025: el mejor desde su reestatización Destacado

Miércoles, 02 Julio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Economía Visto 30 veces

Buenos Aires aerolíneas Argentinas alcanzó un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, marcando un hito histórico desde su reestatización en 2008.

El dato fue confirmado por la Secretaría de Hacienda y refleja un desempeño récord tanto en términos operativos como financieros. Se trata del mejor resultado económico de la compañía estatal en más de 15 años, con un margen del 22,78% sobre sus ingresos operativos, lo que posiciona a Aerolíneas dentro del benchmark regional de eficiencia financiera.

Según datos del Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda empresa de participación estatal con mejor desempeño económico, quedando a menos de un millón de pesos de la primera.

Superávit sostenido y sin asistencia estatal

Este resultado consolida una tendencia iniciada en 2024, cuando Aerolíneas cerró el año con un superávit operativo histórico de 20,4 millones de dólares, que luego fue ajustado a 56,6 millones tras la revisión contable. En lo que va de 2025, la compañía no solicitó transferencias del Estado Nacional y ya informó al Ministerio de Economía que no requerirá fondos públicos para continuar operando.

Reestructuración y recorte de gastos

El positivo desempeño económico se explica por una estrategia integral de eficiencia operativa que incluyó una reducción de más del 16% en la planta de personal, alcanzando el nivel más bajo de empleados en 15 años y el menor promedio de trabajadores por avión en la historia de la empresa.

Más de 1.600 empleados dejaron la compañía y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, entre ellos 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales. Las negociaciones sindicales, realizadas hacia fines de 2024, se enfocaron en mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.

Rutas más eficientes y recuperación de la demanda

Además del ajuste interno, Aerolíneas logró una optimización de sus rutas, una importante reducción del gasto, y una recuperación sostenida de la demanda, especialmente en el segmento internacional, donde la compañía comenzó a recuperar participación en mercados clave.

“Este resultado refleja el impacto positivo de una estrategia firme y sostenida de gestión, basada en la eficiencia, la contención de gastos y la mejora en la productividad general de la compañía”, indicaron desde Aerolíneas.

Con estas cifras, la aerolínea de bandera se encamina a cerrar el año con un nuevo superávit, sin dependencia del presupuesto estatal y con una estructura más liviana y competitiva.