El sueño de la casa propia está lejísimo: un trabajador argentino tardaría 85 años en comprar una vivienda Destacado

Miércoles, 06 Agosto 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Economía Visto 26 veces

Pese a la reciente suba del salario mínimo a $313.400, la Argentina sigue siendo el país más inaccesible de la región para adquirir una vivienda.

Un trabajador que cobra ese ingreso necesitaría 85 años de sueldo completo para comprar una propiedad de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires.

El cálculo fue difundido por Noticias Argentinas y se basa en tres variables clave:

El valor promedio del metro cuadrado en CABA, estimado en 2.358 dólares.

El nuevo salario mínimo en pesos, fijado en $313.400.

Una cotización del dólar de $1.350.

Con esos datos, el salario mínimo mensual equivale a solo 232 dólares. Por lo tanto, para reunir los 235.800 dólares que cuesta una propiedad de 100 metros cuadrados en la capital argentina, se necesitarían 85 años de ingresos sin gastar un solo peso.

Si bien la cifra representa una leve mejora frente a los 129 años necesarios antes del ajuste salarial, el escenario sigue siendo crítico. El acceso a la vivienda continúa completamente fuera del alcance para millones de trabajadores.

Ranking regional: Argentina sigue última

La comparación con otras ciudades latinoamericanas es contundente. Según el mismo análisis, los años necesarios para acceder a una vivienda de similares características en otras capitales de la región son:

Buenos Aires (Argentina): 85 años

Río de Janeiro (Brasil): 65 años

Lima (Perú): 64 años

Ciudad de México (México): 56 años

Montevideo (Uruguay): 46 años

Quito (Ecuador): 22 años (la más accesible del ranking)

Mientras tanto, para gran parte de los argentinos, la casa propia sigue siendo más un anhelo que una posibilidad concreta.