Fuerza Patria: La Cámpora logró imponer más candidatos, pero Kicillof retuvo los de mayor peso político Destacado

Domingo, 20 Julio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Política Visto 26 veces

La alianza peronista Fuerza Patria definió sus listas para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre, si bien La Cámpora logró imponer mayor cantidad de nombres, los candidatos con mayor peso político pertenecen al entorno directo del gobernador Axel Kicillof.

En la Primera Sección Electoral, el candidato principal será Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia. Esta sección es la segunda en importancia y comprende municipios como San Martín, Moreno, Merlo, Pilar, Tigre, Tres de Febrero, entre otros.

La Segunda Sección estará encabezada por Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz e integrante del espacio Derecho al Futuro, liderado por Kicillof. Esta región incluye distritos como Pergamino, San Pedro, Ramallo, Zárate y San Nicolás.

La vicegobernadora Verónica Magario será candidata en la Tercera Sección. Es una de las figuras más ligadas al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza. Aunque en el pasado mantuvo buen vínculo con Cristina Kirchner y La Cámpora, en los últimos años esa relación se fue debilitando. Esta sección comprende distritos clave como Avellaneda, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Quilmes y La Matanza.

En la Cuarta Sección, La Cámpora impuso a Diego Videla, presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó, como cabeza de lista. Esta sección incluye municipios del noroeste bonaerense como Junín, Chivilcoy, Nueve de Julio, Lincoln y Trenque Lauquen.

Una de las figuras más cercanas a Cristina Kirchner, Fernanda Raverta, será la candidata principal en la Quinta Sección. Esta región abarca distritos de la costa atlántica y el centro-este provincial, como Necochea, Mar Chiquita, General Alvarado, La Costa, Tandil y Villa Gesell.

La Sexta Sección estará liderada por Alejandro Di Chiara, vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial y ex intendente de Monte Hermoso, con fuerte cercanía al kirchnerismo. Esta sección incluye distritos del sur bonaerense como Bahía Blanca, Coronel Suárez, Tres Arroyos y Patagones.

En la Séptima Sección, la concejala de Azul María Inés Laurini encabezará la lista de senadores provinciales. Cuenta con el respaldo del intendente local, Nelson Sombra, referente de Máximo Kirchner. Esta sección incluye municipios como Bolívar, Olavarría, Saladillo y Tapalqué.

Finalmente, Ariel Archanco, actual diputado provincial y presidente del PJ de La Plata, liderará la lista en la Octava Sección, que abarca únicamente a la ciudad capital bonaerense. Se trata de otra figura promovida por La Cámpora.

Aunque la organización de Máximo Kirchner logró ubicar a varios candidatos propios, la definición final muestra que los principales lugares de peso institucional quedaron en manos de funcionarios y referentes alineados con el gobernador Axel Kicillof, lo que evidencia el equilibrio interno dentro del espacio Fuerza Patria.