Albardón ya cuenta con un centro de salud totalmente renovado Destacado

Martes, 15 Julio 2025 00:00 Escrito por  LaSemana Publicado en Locales Visto 34 veces

El Gobierno de San Juan inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) ampliado y modernizado en la localidad de Las Tierritas, en el departamento Albardón.

La obra forma parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura sanitaria que lleva adelante la gestión del gobernador Marcelo Orrego. Acompañaron al mandatario provincial el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, la diputada nacional Nancy Picón y funcionarios provinciales y municipales. Las obras fueron financiadas con fondos provinciales y ejecutadas por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía a través de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores.

Durante el acto de inauguración, Orrego destacó la importancia de contar con centros de salud de calidad en cada rincón de la provincia. "Cuando una mamá viene acá, no viene a buscar una receta, viene a buscar soluciones. Cuando una persona mayor se acerca, no viene solo a tomarse la presión, viene a buscar dignidad", expresó.

Además, reafirmó el objetivo de su gestión: "Vamos a poner todo el empuje para cumplir con este plan ambicioso de 50 CAPS nuevos en toda la provincia. Vamos a cuidar la salud, la seguridad y la educación de los sanjuaninos. No tenemos los mismos recursos que en otras épocas, pero contamos con algo fundamental: el apoyo de la gente y la unidad del pueblo".

También recordó que San Juan fue la primera provincia en reactivar la obra pública, bajar impuestos y garantizar el boleto educativo gratuito. "Ese es el camino que hemos elegido y no vamos a dejar de trabajar", aseguró.

Más espacio y mejores servicios

El nuevo CAPS de Las Tierritas ahora cuenta con una superficie total de 117 m², producto de la remodelación de los 90 m² originales y la incorporación de 27 m² nuevos. La intervención incluyó trabajos de mantenimiento, mejora y ampliación para brindar una atención sanitaria más eficiente y cómoda para los vecinos de la zona.

El edificio ahora dispone de acceso peatonal principal, tres consultorios, sala de enfermería y vacunación, baño público, baño para el personal, office, sala de espera, recepción, depósito y espacio para el acopio de residuos patológicos.

Estas obras forman parte de la estrategia de descentralización del sistema de salud provincial, acercando los servicios a las comunidades y fortaleciendo la atención primaria como primer nivel de cuidado.