Pese a la reciente suba del salario mínimo a $313.400, la Argentina sigue siendo el país más inaccesible de la región para adquirir una vivienda.

La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra y venta de dólares oficiales desde este lunes 28 de julio de 2025, ampliando su oferta financiera y compitiendo directamente con los bancos tradicionales.

La continuidad de la suba del dólar en las últimas semanas tensiona la estrategia del Gobierno, que busca contener su avance para evitar un impacto directo en la inflación, en pleno período electoral tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires.

Buenos Aires aerolíneas Argentinas alcanzó un resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025, marcando un hito histórico desde su reestatización en 2008.

Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la industria farmacéutica argentina registró un incremento del 74,3% en su facturación durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior.

La actividad industrial argentina mostró señales de mejora durante el segundo trimestre del año, aunque aún permanece en zona de contracción, según reveló el último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA).

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la canasta básica total (CBT) tuvo un aumento del 0,9% en abril, de esta manera, una familia tipo de cuatro integrantes necesitó $1.110.063 para no caer bajo la línea de la pobreza.

La producción de yerba mate registró una fuerte caída en el primer trimestre de 2025, con una merma superior al 30% en comparación con el mismo período del año anterior.

El modelo más accesible del mercado automotor argentino acaba de renovarse con una nueva versión que suma estilo y detalles distintivos.

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.